domingo, 22 de enero de 2012

Practica 1 Quimica Organica I


NORMAS DE SEGURIDAD LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I
Estas normas nos sirven para tener en cuenta el trabajo en laboratorio, con sustancias perjudiciales al organismo humano, ejercer las mayores precauciones, esto es muy importante, conocer el daño que estas sustancias pueden causarnos tanto como a los humanos y al ecosistema.
Es necesario que el reglamento, que es indispensable se conozca e intérprete adecuadamente, así con el fin de preservar la salud.
CUESTIONARIO
1.    Describa brevemente las normas básicas de conducta que se deben de observar en todo laboratorio.
Conocer las propiedades físicas, químicas de las sustancias que se van a utilizar, no trabajar solo en el laboratorio, usar siempre bata.
2.    Antes de manipular  una sustancia ¿Qué es lo que se debe de conocer de ella?
Verificar los datos anotados en la etiqueta y consultar sus propiedades físicas, químicas y toxicológicas para manejarla adecuadamente.
3.    ¿Cuáles son las causas más frecuentes de incendio en un laboratorio de química?
Mantenerlo cerca de alguna fuente de calor o chispa, hacer hervir un disolvente volátil o inflamable con un mechero y sin un condesador.

4.    ¿que son un antídoto y un emético?
Antídoto: es una sustancia que se suministra para hacer inofensivo un veneno o toxico, debe de administrarse un antídoto; emético: es una mezcla de sustancias que sirven para producir el vomito y liberar al estomago del veneno.
5.    Si un compañero ha ingerido una sustancia corrosiva y esta le ha afectado la garganta, la tráquea etc., ¿Por qué no debe provocarle el vomito?

          porque la sustancia o veneno puede irse alas fosas nasales, se debe de administrar un antídoto para que el veneno se asiente en el estomago. 

6.    ¿Cómo se prepara el antídoto universal?
Esta mezcla se prepara con dos partes de carbón activado, una de oxido de magnesio y una de acido tánico. Se homogeniza  totalmente  y se guarda  en seco.